Hermandad del Santo Sepulcro

Libro de difuntos de la Hermandad del Santo Sepulcro

En junta ordinaria del año 2023, el hermano Pedro Villa Zúñiga propuso a la Hermandad hacer para la misma un Libro de Difuntos, similar al de la Hermandad del Descendimiento.
La junta directiva, formada por Antonio Martín Morencia, Julián Acuña, Vicente Juan Fernández, Vicente Gutiérrez, Fernando Sánchez Villa y Luis Miguel Rubio, lo expusieron a la asamblea y, por unanimidad, se aprobó. Se estudiaría y se expondría en cuanto se supiera.

En el año 2024, por falta de tiempo, se pospuso para el próximo año.
En el año 2025, el hermano Luis Miguel Rubio se hizo cargo del asunto y contactó con varias empresas. Barajando las propuestas del formato del libro y los acabados del mismo, hizo una presentación en junta ordinaria de ajuste de cuentas, donde los hermanos dieron su opinión.

La persona de la empresa Encuadernaciones Quattro, Doña María José Santiago Carlon, ha sido la encargada del diseño y elaboración del mismo.

El libro tiene un tamaño A3 de 200 hojas; la portada es de cuero color granate, con detalles en dorado.
En el frente tiene grabada la medalla de la Hermandad en la parte superior; en el centro, el texto:
“Hermandad Santo Sepulcro Medina de Rioseco”.
A un lado del título figura el símbolo de la Quinta Angustia de Medina de Rioseco, y al otro, la cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Un dato curioso, y a la vez desconocido para muchos, es que el riosecano Carlos Amigo Vallejo fue un miembro destacado de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. Fue nombrado Lugarteniente, un cargo que implicaba una gran responsabilidad dentro de la estructura de la Orden. En su rol, asistía al Gran Maestre y se encargaba de la organización de la misma en España.
Un dato curioso e importante, ya que, de alguna manera, el riosecano Cardenal Carlos Amigo Vallejo está vinculado a la Hermandad del Santo Sepulcro.

En la parte baja del libro está escrito: “Libro de Difuntos”.

Hoy quiero regalar estas palabras a todos los que hemos hecho posible este libro: desde quien realizó la propuesta hasta quien lo mandó hacer, sin olvidar a los que lo aprobaron en junta.
He tejido este relato con hilos de mi pensamiento que se entrelazaban cuando vagaban por mi mente en los mullidos y valiosos momentos en los que el sueño se transforma en vigilia.

Este libro es un recordatorio para esos hermanos y hermanas que partieron a ese último viaje, perteneciendo a la Hermandad del Santo Sepulcro, para crear un lazo más fuerte que una el presente con el ayer, sin olvidarnos del mañana.

En este libro están los nombres y apellidos sumidos en el umbral de los silencios, para que cada plenilunio de primavera, el Viernes Santo, procesionen junto a Cristo Yacente; para que allí donde os encontréis, en ese cielo lleno de esperanzas, observéis ese momento.

Para vosotros, hermanos y hermanas, vuestro nombre y la Hermandad del Santo Sepulcro estarán destinados a estar siempre unidos.

L. Fernando de Santiago Badás

Últimas Noticias